Desde el FSOC nos dirigimos a la mayoría sindical que controla el Comité de empresa de los centros, compuesta por los sindicatos: UGT, CCOO e IC, para recordarles su deber inexcusable de representar al conjunto de la plantilla; reunirse periódicamente con la dirección, informar y resolver los problemas de los trabajadores, independientemente de su naturaleza.
Despilfarro y mala gestión
Recordamos que en Lanzarote existe un organismo, la Sociedad de Promoción, encargado de la promoción de la isla. Sin embargo, observamos que los CACT asumen de forma innecesaria la financiación de eventos, fiestas y ayudas. Consideramos que estas decisiones son un claro ejemplo de mala gestión y despilfarro empresarial.
Retrasos en el abono del complemento de productividad del año 2023.
Exigimos información inmediata sobre el estado de la productividad correspondiente a 2023. A día de hoy, el FSOC ha sido excluido de las comisiones, lo que impide el acceso a la información. Denunciamos la falta de reuniones tanto de la comisión IC-UGT como del pleno del Consejo de administración. Tememos que esta inacción conlleve un nuevo retraso en los pagos previstos para enero.
Gastos injustificados en eventos
Exigimos una explicación sobre el gasto de 1,5 millones de euros en las campanadas, así como el aparente despilfarro en la compra de uvas, que aún persiste. Solicitamos detalles específicos sobre la gestión y la necesidad de este gasto.
Discriminación en los brindis navideños.
Solicitamos explicaciones claras sobre las diferencias evidentes en los brindis entre centros turísticos. Este no es un tema menor, como algunos intentan hacer creer. El comité tiene la obligación de garantizar igualdad de trato para todos los trabajadores.
Exigimos al comité de empresa y a la dirección que cumplan con sus responsabilidades y actúen con celeridad en los asuntos señalados. La falta de acción y transparencia es inaceptable.
Emite este comunicado la RLPT y la Sección sindical del FSOC en los CACT.